Un año más las tradicionales Carasses, reconocidas como Bien Inmaterial de Relevancia Local, vuelven a salir a las calles del casco histórico de Petrer, tras la celebración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Remedio. Será hoy domingo 12 de octubre, el sábado 18 y el domingo 26.

La novedad de este año es que la asociación “Astó no porta careo”, un colectivo de gente joven de reciente creación, también se suma a la conservación y organización de esta tradición.

El concejal de Fiestas, Alejandro Ruiz, ha señalado que desde “el Ayuntamiento de Petrer nos damos la mano de diferentes asociaciones para hacer de las Carasses una tradición que, cada vez, es más grande, que intentamos darle una nueva imagen para que esté más cerca de vecinos y vecinas y la conozcan un poco más”.

Programación

Domingo 12 octubre

12:00 horas: Trobada Carassera con pasacalles.

14:00 horas: Comida de hermandad para.

16:00 horas: Taller “Mundo Carasser”.

17:00 a 19:00 horas: Las carasses recorran las calles del centro histórico.

Sábado 18 octubre

11:30 horas: Taller de carasses y danzas tradicionales.

17:00 a 19:00 horas: las Carasses y el concurso.

Domingo 26 octubre

17:00 a 19:00 horas: Café Carassero en la plaza de Dalt y recorrido de las carasses por el centro histórico.

Les carasses

Les danses de les carasses, reconocidas como Bien Inmaterial de Relevancia Local, tienen su origen con un carácter satírico-burlesco y, seguramente se asociaron desde un comienzo a las festividades religiosas, como contrapunto a lo sagrado y al orden civil -Iglesia y Ayuntamiento-, por parte de los vecinos y vecinas de la villa que rompían, de este modo, al menos por unos días y por unas horas, el orden establecido por la sociedad del periodo moderno y contemporáneo.

Esta expresión de la cultura popular, enfrentada al sistema establecido, tuvo un respaldo social amplio que fue fluctuando a lo largo de los siglos, con mayor o menor participación, no siendo del agrado de los estamentos superiores, por lo que abogaron por su prohibición en la década de los sesenta del siglo XX, concretamente en el año 1962, reapareciendo con la llegada de la democracia a finales de la década de los setenta del siglo XX.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí