El concejal de Hacienda, Fernando Gómez, anunció que el ayuntamiento eldense “volverá a congelar los impuestos y tasas municipales en el 2026, lo que significa que no se aplicara la subida del IPC y que el Ayuntamiento renunciará a ingresar casi 780.000 euros, una cantidad que permanecerá en los bolsillos de los hogares eldenses”.

La congelación afecta a todos los tributos municipales: Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto del Incremento de Valor de Inmuebles de Naturaleza Urbana (Plusvalía), Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), Impuesto sobre Vehículos (IVTM) y la totalidad de las tasas y precios públicos, como Escuelas Municipales, Mercados, Piscinas o la propia tasa de Basuras.

Gómez ha afirmado que “hay un dato muy relevante: entre 2020 y 2025 el IPC interanual acumulado ronda el 21%. Eso significa que, al no haberse incrementado los impuestos municipales en ese periodo, su carga real se ha reducido en esa misma proporción”.

Por lo que respecta a la Tasa de Basura, el edil de Hacienda ha señalado que “en el caso de la tasa de basuras el importe se mantiene en 98,23 euros por vivienda, por lo que, como en años anteriores, Elda sigue siendo de las pocas ciudades que no superan los 100 euros. Traducido a cifras familiares, supone apenas 1,88 euros a la semana por la recogida, transporte y tratamiento de los residuos”.

Por último Gómez ha destacado que “la política fiscal aplicada en los últimos años se ha guiado por la contención y la rebaja de tributos. El caso más evidente es el IBI, que ha bajado un 21% en los últimos diez años. Gracias a esta estrategia, Elda se ha consolidado como la ciudad con menor presión fiscal de la comarca, situándose además por debajo de la media provincial”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí