La Concejalía de Museos ha concluido la restauración de cinco piezas históricas pertenecientes al Museo Arqueológico de Elda (MAE), en el marco de su programa de conservación del patrimonio local.

Entre los materiales arqueológicos seleccionados para su restauración, se incluyen tres objetos de la cultura romana y tres de la época medieval islámica.

De la época romana destaca un gran fragmento escultórico de piedra, datada entre finales del siglo I a.C. y la primera mitad del siglo I d.C., procedente del yacimiento de El Monastil; y dos objetos de vidrio también de origen romano, datados entre los siglos V y VII.

El lote de época medieval procede del centro histórico de la ciudad, compuesto por tres cerámicas islámicas de la fase almohade (siglos XII-XIII): una lucerna, una marmita y la jarrita con decoración pintada.

El director del Museo, Antonio Manuel Poveda, ha explicado que “la jarrita, procedente de excavaciones en la calle Ricardo León, data del último tercio del siglo XII o primera mitad del XIII, y fue elaborada en un taller alfarero almohade de la antigua alquería de Iyya (Elda). Presenta una decoración esgrafiada y pintada con óxido de manganeso, en la que destacan el ojo protector y la mano de Fátima o khamsa, símbolos de protección frente al mal de ojo muy comunes en el arte islámico”.

Por su parte, el concejal de Patrimonio Histórico, Iñaki Pérez, ha destacado que “la jarrita islámica representa un testimonio único de los orígenes medievales de Elda y nos recuerda la riqueza cultural que heredamos de aquel pasado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí