
Las tradiciones y la belleza festera han sido las bases del Hermanamiento entre El Pinós y Sant Vicent del Raspeig celebrado este fin de semana en la villa pinosera.
La jornada de convivencia la protagonizaron las candidatas a Bellea del Foc Infantiles y Adultas de sus Hogueras y las Reinas y Damas de Honor de la Feria y Fiestas de Pinoso. El objetivo principal fue dar a conocer las emblemáticas Hogueras de San Vicente y ofrecer a los miembros del jurado la oportunidad de compartir un día con las candidatas antes de la crucial elección de cargos festeros.
Esta iniciativa ha sido impulsada por el concejal de Fiestas de San Vicente, Cristian Gil, quien conoce de cerca las tradiciones pinoseras y encontró un apoyo inmediato tanto en el alcalde sanvicentino, José Rafael Pascual Llopis, como en el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, y la concejala de Fiestas local, Elisa Santiago.
La jornada comenzó con la recepción en la Casa de Don Pedro, donde el alcalde de Pinoso, la edil de Fiestas y las Reinas y Damas de honor de las Fiestas han dado la bienvenida a la nutrida delegación de San Vicente, encabezada por su alcalde y concejal de Fiestas, representantes de la Federación de Hogueras y Barracas y los miembros del jurado.
Los visitantes visitaron la Iglesia de San Pedro Apóstol, la emblemática Torre del Reloj y la propia Casa de Don Pedro.
El alcalde de San Vicente del Raspeig, José Rafael Pascual Llopis, señalo que “ver cómo nuestras candidatas conviven y comparten ilusión con las representantes festeras de Pinoso es una muestra del poder que tienen las fiestas para unir personas y culturas. Agradecemos de corazón la hospitalidad del pueblo pinosero y esperamos que este sea solo el inicio de una relación festiva y duradera”.
En el evento también participaron la Rondalla Coral Monte de la Sal, la dulzaina y el tabal de las Fiestas de San Vicente, gigantes y cabezudos, y la música de la Sociedad Unión Lírica Pinosense.
La concejala de Fiestas de Pinoso, Elisa Santiago, destacó que “la jornada ha sido una celebración de lo que nos une: el amor por nuestras raíces, nuestras tradiciones y la alegría de compartirlas. Las calles de Pinoso se han llenado de música, color y emoción. Ha sido un verdadero placer colaborar en esta iniciativa y abrir nuestras puertas a San Vicente”.
Por su parte el alcalde pinosero, Lázaro Azorín, apuntó que “recibir a San Vicente del Raspeig ha sido un honor. En Pinoso vivimos nuestras fiestas con intensidad, y ver que otro municipio con tanta riqueza festiva como el suyo comparte esa pasión nos llena de orgullo. Este encuentro es un ejemplo de cómo la cultura popular nos une y nos hace más fuertes como comunidad”.
La organización de este encuentro ha sido financiado por el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, mientras que el Ayuntamiento de Pinoso ha contribuido con la seguridad e infraestructuras necesarias, además de contar con la participación de los grupos folklóricos locales como Monte de la Sal y la banda del pueblo, la Sociedad Unión Lírica Pinosense.