La Concejalía de Patrimonio Histórico ha iniciado las obras correspondientes al Proyecto de conservación y difusión del abrigo con arte rupestre de Camara. El proyecto cuenta con una inversión de de 44.163,79 euros.

El objetivo es garantizar la preservación y puesta en valor de este enclave singular declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Las obras, que se iniciaron el 20 de octubre y se prevé que finalicen este mes, consisten en la mejora del acceso desde la senda que recorre el monte, la instalación de un vallado estandarizado que refuerce la protección del yacimiento y la colocación de paneles interpretativos destinados a facilitar la comprensión y difusión de su relevancia histórica.

El concejal de Patrimonio Histórico, Iñaki Pérez, ha señalado que “el abrigo de Camara constituye un testimonio excepcional del arte rupestre levantino y uno de los elementos más representativos del patrimonio histórico de Elda. Su protección y adecuada interpretación son fundamentales para garantizar su conservación y acercar su valor a la ciudadanía”.

Las pinturas rupestres de Camara forman parte del valioso legado del arte rupestre del arco mediterráneo español y representan un elemento esencial para la comprensión del pasado prehistórico del territorio eldense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí