Los Ayuntamientos de Elda, Petrer y Monòver y el colectivo Acción Ciudadana contra la impunidad del Franquismo, de forma conjunta y coordinada, han preparado una amplia programación de actos para conmemorar el Día Local de la Memoria Democrática y recordar la represión de la dictadura y el silencio que sufrieron sus víctimas de la comarca.
El acto de presentación de la programa contó con la participación de la concejala de Memoria Democrática de Elda, María Gisbert; la concejala de Cultura de Monóvar, Julia Tortosa; el concejal de Memoria Democrática de Petrer, Fernando Portillo; y el represente del colectivo Acción Ciudadana contra la Impunidad del Franquismo, Juan Bailén.
María Gisbert destacó que “somos tres ayuntamientos comprometidos con la Memoria Democrática, con la justicia, con la verdad y, sobre todo, con la garantía de no repetición. Este tipo de actos sensibilizadores tienen como objetivo que, en estos momentos que vivimos, se valoren los esfuerzos que ha hecho nuestro país por vivir en democracia y con los derechos que tenemos garantizado”.
Por su parte, Julia Tortosa, afirmó que “las instituciones estamos para arropar a los ciudadanos y ciudadanas. Los tres ayuntamientos tenemos un compromiso para reivindicar nuestro pasado más reciente. Somos tres ayuntamientos progresistas y esto favorece que hayamos podido preparar esta programación sin solaparnos, pero invitamos a otros ayuntamientos de la comarca a sumarse a esta iniciativa”.
Fernando Portillo recordó la figura de Luis Arráez Martínez, “una persona une varios pueblos que es un desconocido a pesar de su relevancia política y de una historia personal que es verdaderamente de película. Tuvo un papel importante en la creación de una cooperativa obrera destinada a fabricar calzado y que llegó a tener 250 trabajadores”.
Programación
Lunes 3 de noviembre. 19:00 horas. Espai Blanc (Petrer): Conferencia “Podéis ostentar honradamente el apellido que lleváis”, a cargo de Pedro Payá López sobre la figura de Luis Arráez Martínez.
Viernes, 7 de noviembre. 19:00 horas. Casa de Cultura (Monòver): Conferencia “Franquismo, Represión y Memoria”, a cargo de Glicerio Sánchez Recio.
Domingo, 9 de noviembre: 11:00 horas. Ruta de la Memoria de Petrer, con salida desde Ciudad sin Ley (Petrer).
Jueves, 13 de noviembre. 19:00 horas. Centro Cívico (Elda): Presentación de la novela gráfica “Los hermanos Machado. Hoy son siempre todavía”, de Carles Esquembre.
Viernes, 14 de noviembre. 20:00 horas. Fundación Paurides (Elda): Conferencia “La Memoria Democrática a través de la literatura”, a cargo de José Antonio Lucero.
Sábado, 15 de noviembre. 11:00 horas. Plaça del Exconvent (Monòver): Ruta de la Memoria de Monòver: “Cárcel y exilio”.
Domingo, 16 de noviembre. 11:00 horas. Salida de la Plaza de Arriba (Elda): Ruta de la Memoria de Elda: “El final de un tiempo de progreso”.
Domingo, 16 de noviembre. 19:00 horas. Teatro Castelar (Elda): Teatro: “Las Cartas de Ulpiano”.
Jueves, 20 de noviembre. 19:00 horas. Museo Dámaso Navarro (Petrer): Presentación del libro “La guerra degenerada: Violencia y resistencias en la España de posguerra”, de Javier Rodrigo.
Jueves, 27 de noviembre. 19:00 horas. Centro Cívico (Elda): Presentación del libro “Indignas hijas de su patria. Crónicas del Patronato de Protección a la mujer en el País Valencià”, de María Palau y Marta García.
Miércoles, 3 de diciembre.19:00 horas. Museo Dámaso Navarro (Petrer): Presentación del libro “Verdugos del 36. La maquinaria del terror en la Zaragoza golpista”, de David Alegre.



