La Junta Local de Seguridad de Elda y Petrer ha fijado el dispositivo extraordinario de seguridad para las fiestas de Moros y Cristianos de ambas localidades, en una reunión celebrada en el ayuntamiento eldense, bajo la presidencia de Rubén Alfaro. El dispositivo policial estará formado por efectivos de las Policías Locales, Policía Nacional, Policía Autonómica y Guardia Civil, con la colaboración y apoyo de Protección Civil y Cruz Roja.
La reunión ha contado con la presencia de la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro; el subdelegado del Gobierno, José Antonio Nieves; los ediles de Seguridad Ciudadana, Silvia Ibáñez y Fernando Díaz, así como los mandos de la Policía Local de Elda y de Petrer; el comisario y el inspector jefe de la Policía Nacional de Elda-Petrer; el inspector jefe de la unidad adscrita de la Policía de la Generalitat; el comandante de la Compañía de la Guardia Civil de Ibi y la jefa de la Intervención de Armas y Explosivos de Elda.
En Petrer el despliegue de seguridad contará con 400 efectivos de la Policía Nacional, que desplegará un subgrupo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR). También estará desplegada durante todas las fiestas la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional y un indicativo de la Policía Autonómica.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha resaltado que “la cooperación siempre es absoluta entre todos los Cuerpos. Es algo que lo tenemos muy entrenado y contamos con una ciudadanía que sabe divertirse y también velar por la seguridad entre todas y todos”.
Alfaro también destacó “la colaboración de los voluntarios de la Unión de Festejos de Petrer y de Junta Central de Elda, así como de las diferentes comparsas”.
En relación a la cantidad de pólvora que se va a emplear en las fiestas de ambas localidades, serán más de 1.300 kilos de pólvora en Petrer (170 más que en 2024) y 1.100 kilos en Elda, destacando también el aumento en el número de tiradores en los dos municipios.