Las concejalías de de Cultura e Igualdad, en colaboración con la Sede Universitaria de Villena y la Casa de la Cultura KAKV, han organizado el VIII Ciclo de “8 Cultura y Mujer”, que se inicia este sábado 8 de noviembre y finalizara el de julio de 2026.

La concejala de Cultura, María Server, ha señalado que “el propósito del ciclo es fomentar la participación de las mujeres en las manifestaciones artísticas, con el objetivo de abrir espacios a nuevas narrativas

La edil de Igualdad, Alba Laserna, ha comentado que “el ciclo es una muestra viva de como la transversalidad de la perspectiva de género puede aplicarse en otras áreas”.

Esther Perales, directora de la Sede Universitaria, agradeció “la oportunidad de seguir siendo parte de un proyecto ya consolidado y con un alto grado de participación por parte de la ciudadanía”.

Por su parte, Isabel Catalán, autora del cartel de esta edición, agradeció “poder dar imagen a este ciclo que visibiliza la cultura creada por mujeres”.

Por último José Ayelo, director de la KAKV, ha destacado “la heterogeneidad del ciclo, que reúne propuestas muy diversas entre disciplinas artísticas, con un peso especial la música y el teatro”.

Programación

8 de noviembre

Salón de Actos de la KAKV: Proyección del documental “Gran redada gitana. Historia de un genocidio”, de la directora Pilar Távora.

A continuación: Teatro con el grupo “Las Emergidas” con la obra “Mare”.

9 de enero

Espacio Joven: Performance “La princesa moderna” a cargo de la actriz y poeta, Juana Dolores.

6 de febrero

Salón de Actos de la KAKV: Monólogo “Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada”, a cargo de ButacaZero.

4 de marzo

Salón de Actos de la KAKV: La cantautora Malva Vela presentará “Canto para dibujar, interpreto para soñar, y escribo para volar”.

10 de abril

Ermita de San Antón: “Memorial Lola Vitoria”, dedicado a la compositora villenense, a cargo del Dúo Vitoria.

5 de mayo

Salón de Actos de la KAKV: Dialogo “Mare, creadora, docente”, a cargo de Lorena Amorós y Carmen Sánchez.

5 de junio

Patio Festero: Concierto de rap rural “El hogar de la linde”, a cargo de Bewis de la Rosa.

8 de julio

Patio Festero: Concierto de jazz “Inner Songs” a cargo de Esther Andújar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí