El Consejo Local de Seguridad confirma el bajo nivel del índice de criminalidad de la ciudad de Villena, según se desprende de los datos ofrecidos por la Policía Local. Para el concejal de Seguridad, Sergio Palao, “lo único peligroso son los llamamientos exagerados al alarmismos infundados y alejados de la realidad”.
Los datos ofrecidos por la Policía Local confirman que las actuaciones policiales se mantienen estables con ligeros descensos y subidas que puede catalogarse como circunstanciales, sin que “en ningún momento podamos afirmar que la inseguridad se dispara. Lo único que se dispara es la falta de responsabilidad, de ofrecer información sesgada antes de celebrar el propio Consejo Local de Seguridad”.
Palao señaló “la manifiesta irresponsabilidad de un partido que ofrece datos públicos antes de la propia reunión del Consejo. Está claro que la reunión con los profesionales les importaba poco: ya tenían su relato que es más político que de interés real por la ciudadanía”.
Palao se refirió a los datos de Policía Local apuntando que “la incidencia de delitos más comunes como robo, violencia de género o contra la seguridad vial está en concordancia con el incremento de población, por debajo del 2%. Aunque el nivel de detenidos representa un descenso de casi el 38%”.
El IVASPE
“La realidad en la ciudad de Villena, según Palao, es que hay un buen servicio en materia de Seguridad Ciudadana, pero que la plantilla actual de la Policía Local está sometida a la norma autonómica y que algunos agentes no pueden incorporarse a su categoría, porque el curso de formación obligatorio que debe convocar la Generalitat en el IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias) acumula un notable retraso desde hace dos años”.