La Concejalía de Igualdad ha preparado un una amplia programación de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, con el lema “El amor no duele, la violencia sí”.

La programación dirigida a los centros educativos tiene como objetivo la coeducación como estrategia clave para prevenir la violencia machista:

Alumnado de 1º y 2º de Primaria: Cortometraje “Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa”.

Alumnado de 3º a 6º de Primaria: Presentación del cómic “El tiburón de internet”.

Alumnado de 6º de Primaria: Lectura de un manifiesto el 24 de noviembre y participación en la decoración de cubos violetas con mensajes de sensibilización, que formarán una pirámide expuesta en la Plaza Mayor.

Alumnado de 1º y 3º de ESO: Charla de las “Towanda Rebels” sobre la importancia del consentimiento y del deseo en las relaciones sexoafectivas.

Alumnado de 2º y 4º de ESO: Charla sobre “13 razones para no consumir pornografía”, a cargo de Alejandro Villena.

Programación

Domingo, 23 de noviembre

10:00 horas: Marcha solidaria contra la violencia de género.

18:00 horas. Teatro Wagner: Representación de la obra “To be o Airbnb”, de Bego Isbert.

Martes, 25 de noviembre

12:00 horas. Plaza Mayor: Lectura del Manifiesto.

12:15 horas. Plaza Mayor: Espectáculo musical y teatral “La Carta de Constanza”.

13:00 horas. Plaza Mayor: Piscolabis cortesía de la Asociación Entre Nosotras Almas Libres.

El 25 y 26 de noviembre

16:00 a 20:00 horas. Auditorio Ángel María Boronat: “Adicción a la pornografía: Herramientas para su abordaje desde la Educación, la Psicología y la Intervención Social, impartida” a cargo de Alejandro Villena.

Sábado, 29 de noviembre

21:30 horas. Comparsa Alcaná: Cena solidaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí