Monóvar se convirtió, una vez finalizada la Guerra Civil, en uno de los puntos negros de la represión franquista en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó.
El profesor y catedrático de Historia, Glicerio Sánchez Recio, lo motiva en su amplia bibliografía a que “la ciudad de Monóvar era entonces la cabeza del Partido Judicial de su nombre y, en consecuencia, entre abril y diciembre de 1939 actuó un juzgado militar permanente, hubo un campo de concentración en la plaza de toros y se celebraron numerosos consejos de guerra”.
Para Sánchez “es obligado recordar los 7 consejos celebrados el 12 de julio ante el mismo tribunal, en los que fueron juzgadas 28 personas, de las que 13 fueron condenadas a muerte y, más tarde, ejecutadas, y las demás condenadas a distintas penas de privación de libertad”.
85 Años fusilados
Hoy 31 de octubre de 2024 se cumple el 85 Aniversario del fusilamiento de Andrés Tortosa Gil, 42 años y vecino de El Pinós, represaliado y fusilado el 31 de octubre de 1939 (la segunda tanda) por el régimen franquista en el cementerio monovero.
La primera tanda
Trece días antes, el 18 de octubre de 1939, fueron fusilados en el mismo lugar otros 11 varones de la comarca: Rafael Celestino Tafaya, 44 años de Elda; Silvestre Corbí Paya, 32 años de Monóvar; Antonio Gómez López, 33 años de Elda; José Herrero Pastor, 44 años de El Pinós; Antonio Leal Pérez, 28 años de Monóvar; José López Guill, 20 años de El Pinós; Luis Poveda Giménez, 38 años de Monóvar; Francisco Martínez Marcos, 34 años de Monóvar; Mariano Noguerón García, 43 años de Elda; Juan Verdú Berenguer, 49 años de Monóvar; y Sebastián Verdú Berenguer, 40 años de Monóvar. Se trataba de la “primera tanda”, como así lo describió en el informe el forense que llevó a cabo las certificaciones de defunción, el doctor Francisco Villalta Nebleza.
La tercera tanda
El 16 de noviembre de 1939 se producía la tercera y más numerosa de las cuatro tandas, con 12 fusilados, todos ellos de la comarca del Vinalopó: Joaquín Albiñana Fuentes, 29 años de Salinas; Vicente Barbera Tordera, 52 años de Monóvar; José Esteve Santa, 48 años de Monóvar; Luis García Brotons, 35 de El Pinós; Juan García Torres, 47 años de Elda; Pedro Iñiguez Valiente, de 43 años de Elda; Antonio Llorca Poveda, 39 años de Monóvar; Evaristo Maqueda Paya, 34 años de Monóvar; Antonio Martínez Moya, 30 años de Elda; Francisco Mateo Cerda, 25 años de Monóvar; Sixto Navarro Pérez, 26 años de Monóvar; y Domingo Valentín Martínez, 33 años de Elda.
La cuarta tanda
El 5 de diciembre de 1939 tendría lugar la cuarta y última de tanda con dos fusilados. Se trata de Alfredo Pla Peral, 30 año de Petrer; y Juan José Richarte Esteban, 29 años de Sax.
Homenaje póstumo
Los Ayuntamientos de Elda, Petrer y Monóvar han organizado, para el sábado 16 de noviembre, un Homenaje a los 26 Fusilados en el cementerio monovero, ya que vecinos de las tres localidades y de la comarca fueron victimas de estos fusilamientos por la dictadura franquista: 12 de Monóvar, 7 de Elda, 4 de El Pinós y 1 de Sax, Salinas y Petrer.
Los actos de Homenaje se realizarán en los respectivos cementerios municipales de los tres municipios.