La Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales y el Centro de Transfusiones de Alicante han rendido un merecido homenaje a los pinoseros y pinoseras que habitualmente donan sangre, recibiendo un diploma y una medalla, que fue entregado por la alcaldesa, Silvia Verdú.

Alrededor de 100 pinoseros, de los 500 registrados como donantes, recibieron un regalo como agradecimiento por su solidaridad a la hora de donar su sangre y que ha permitido salvar la vida de muchas personas.

Entre los donantes pinoseros destacaron Ana Mari Rico, que habló en el acto en nombre de todos los donantes, así como la mención especial que recibieron Paco Payá Pons, por sus 111 donaciones; Iraya García López, a la mujer donante más joven, con 19 años; a Adela Pérez Gonzálvez, a la mujer de mayor edad; y a José María Verdú González, como el hombre de mayor edad.

Al acto también asistieron la concejala de Sanidad, María José Moya y María Teresa Garro Martínez, subdirectora de enfermería del Centro de Transfusiones.

El acto también sirvió para agradecer, con un detalle, a las empresas colaboradoras, entre ellas, Restaurante La Torre, Restaurante El Timón, Restaurant Pere i Pepa, Panadería Maruja, Bollería Montserrat, Bodegas Pinoso, Yolanda Vicedo, Elsa Ópticos, Óptica Domenech, Restaurant Estem Ací, Rico Embotits, Carnisseria d’Espinosa, Ortopedia Laura, Farmacia Jorge, Farmacia del Paseo y Panadería Jesús.

María Teresa Garro agradeció las donaciones pinoseras señalando “queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a cada persona que dona sangre, y también a quienes hacen posible que esta cadena de vida funcione día tras día. Detrás de cada donación hay una historia de esperanza. Cada bolsa de sangre representa una oportunidad, una vida que continúa, una familia que recupera la sonrisa”.

La concejala de Sanidad manifestó que “me siento muy orgullosa de convivir con vecinos y vecinas tan comprometidos en una causa tan noble”.

Por último Silvia Verdú, como alcaldesa de El Pinós, destacó que “necesitamos donantes, pero también necesitamos que se gestionen esas donaciones y lleguen a las perdonas que lo necesitan en el momento preciso, pero eso no sería posible sin el magnífico trabajo del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana, a quien agradezco en mayúsculas su profesionalidad, su trabajo y su incansable labor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí