El ayuntamiento aspense y la Cámara de Comercio de Alicante han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones de formación y orientación que faciliten a las empresas la incorporación en sus plantillas de trabajadores jóvenes y mayores de 45.
El acuerdo ha sido firmado por el Alcalde, Antonio Puerto, y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, y tiene como objetivo la promoción del comercio, la industria y los servicios de Aspe.
El convenio contempla la realización de un itinerario formativo de “Auxiliar de Comercio y Almacén” de Talento Joven (entre 16 y 29 años) y otro de Talento +45 (entre 45 y 60 años). Estos cursos se iniciaran en enero de 2026 con cursos presenciales y cursos online.
El presidente de la Cámara, Carlos Baño, ha señalado que “con esta colaboración pretendemos mejorar la cualificación profesional y la formación de jóvenes y mayores para su inserción en el mercado laboral ya que estos cursos responden a las necesidades reales de profesionales del tejido empresarial local, ofreciéndoles las herramientas y competencias que están demandando actualmente las empresas”.
Por su parte, el alcalde de Aspe ha destacado que “nos encontramos en un buen momento para hablar de empleo en Aspe, estamos en datos de empleo como no teníamos desde hace 20 años”.
Programa Talento Joven
El Programa de Talento Joven, antes Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE), se está desarrollando desde el año 2015 en casi todas las cámaras de comercio españolas gracias a un acuerdo con el Ministerio de Empleo, el SEPE y el Fondo Social Europeo, que cofinancia parte del proyecto junto con las propias cámaras.
Desde entonces, la Cámara de Comercio de Alicante ha colaborado hasta la fecha con 37 ayuntamientos de la provincia y 19 asociaciones atendiendo a casi 14.000 jóvenes menores de 30 años en un proceso cuyo objetivo fundamental es la mejora de su capacidad de empleabilidad.