La primera sesión de “Cançons a la Fresca”, celebrada en la explanada del Centro Cultura, sirvió para rendir un emotivo homenaje al poeta pinosero “Quito el Oli”.
El evento que organiza la Rondalla Coral “Monte de la Sal”, en colaboración con el ayuntamiento pinosero, se ha convertido en con su vigésima celebración como una cita en el calendario de El Pinós.
El concejal de Patrimonio, César Pérez, destacó “el legado que el poeta ha dejado tanto en narrativa como en poesía, palabras de su Pinoso que han contribuido a mantener viva la historia del municipio”.
En el acto participó la hija de Quito, Pilar Rico, participando en el acto, agradeciendo el recuerdo a la figura de su padre, y donde se leyeron varias de sus poesías.
También participaron en el acto los poetas del Club de Lectura Maxi Banegas y María Fajardo y Domingo Marco, que emocionaron a los asistentes con sus versos que exaltaban el amor por su tierra natal.
20 años de “Cançons”
Vicente Hernández y Pepita Albert, director y presidenta de la Rondalla Coral Monte de la Sal, destacaron la trayectoria de más de 20 años de “Cançons a la Fresca”, recordando cómo la iniciativa surgió de la necesidad de acercar la música a la gente, llevando sus actuaciones por diversas plazas y calles del pueblo antes de establecerse de manera casi permanente frente al Centro Cultural, un lugar que ofrece mayores comodidades y seguridad para las personas asistentes.
La próxima cita de “Cançons a la Fresca” se celebrará el 18 de julio con la actuación principal de la Coral Monte de la Sal.